viernes, 17 de junio de 2016

Circuitos varios

En este post encontraras links donde podrás ver más circuitos para poder realizar el proyecto que más sea de tu agrado.

Esperando te sirva de utilidad agradezco tu visita a este blog.


https://www.electronicafacil.net/circuitos/

http://www.taringa.net/post/hazlo-tu-mismo/14831737/100-Circuitos-Electronicos-Explicados-Perfectamente.html

http://viasatelital.com/electronica/


http://www.comunidadelectronicos.com/sitios2.htm

Amplificador de Audio de 60W

Amplificador de audio de 60w.

este amplificador puede ser utilizado para computadores o algún tipo de reproductor de audio de baja potencia, ya que en si su funcionamiento se encarga de ampliar la potencia de salida del reproductor que estemos utilizando, debido a su gran potencia de salida.


El TDA2050 tiene un circuito que limita la corriente de los transistores de salida, la máxima corriente de salida es una tensión entre colector y emisor, por lo que los transistores de salida trabajan dentro de su área de operación seguras.


Esta función en lugar de ser una simple limitación de corriente reduce la posibilidad de que el integrado se dañe durante un cortocircuito accidental de AC salida a tierra.




                                  


Indicador de Nivel de Agua

Indicador de nivel de agua.


Al ensamblar este proyecto se obtiene un circuito que permite conocer el nivel de agua dentro de un recipiente, ya sea un pequeño vaso de agua  o de un tanque de gran tamaño.


Dicho nivel se indica de forma visual en una barra de leds.


El componente principal de este proyecto es el circuito integrado ULN2803, el cual según las señales presentes en sus entradas, activa o no cada una de sus salidas.

Las entradas del circuito se conectan a los sensores ubicados dentro del tanque al que se le va a medir el nivel de agua.


Las salidas se conectan a un conjunto de leds organizados de forma lineal, para presentar el nivel que se ha detectado, el circuito debe ser alimentado con una tensión de 12v
.

Luz Nocturna Automática

Luz Nocturna Automática

Muchas de las veces hemos tratado de ir a descansar cuando de pronto nos acordamos de que o encendimos la luz del patio o algún otro sitio que queremos que esta iluminado.

Es por esto que se ha desarrollado el siguiente circuito para facilitar al usuario de irse a descansar sin preocupaciones ya que este proyecto se encargara de funcionar como un detector de luminosidad que se lo puede utilizar ya sea para iluminar solo en la noche, ya que cuenta con una resistencia variable conforme a la luz.


 Esta es comúnmente conocida como foto-célula, que es la que se encarga de detectar la presencia o ausencia de luz.

                                    


En el esquema establecido se puede apreciar los elementos a utilizar y la alimentación correspondiente.

Mi Primer Circuito Electrónico

Esquemas Electrónicos 

Cabe resaltar que un circuito electrónico es un circuito electrico que constara de componentes tales como: 
- Transistores
- micrcocontroladores
- circuitos integrados
- resistencias 
- entre otros

Para poder realizar el proyecto que tenemos a continuacion debemos tener conocimientos basicos de electronica, ya que sin ellos estaremos un poco desorientados.


Este proyecto tiene como nombre metrónomo.
                                   
Un metrónomo es un instrumento que permite indicar el compás de las composiciones musicales mediante alguna señal acústica o visual. Si has tocado algún instrumento musical, como la guitarra o el piano, probablemente conoces la importancia que tienen estos aparatitos.

Los materiales que se utilizan se consiguen fácilmente y son muy económicos, aquí está la lista completa:

1 CI 555
3 resistencias de 1 K Ohm
2 capacitores de 22 uF 16 V
2 leds
1 batería de 9 Volts
1 parlante de 8 Ohms
1 Potenciómetro de 250 k Ohms

miércoles, 15 de junio de 2016

Introducción

Circuito

Un circuito es una red electrónica (fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Un circuito lineal, que consiste de fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables), tiene la propiedad de la súper lineal. Además son más fáciles de analizar, usando métodos en el dominio de la frecuencia, para determinar su respuesta en corriente directa, en corriente alterna y transitoria.


                                

Un circuito resistivo es un circuito que contiene solo resistores y fuentes de voltaje y corriente. El análisis de circuitos resistivos es menos complicado que el análisis de circuitos que contienen capacitores e inductores. Si las fuentes son de corriente directa, es denominado un circuito de corriente directa.

Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.




Componentes
·         Componente: Un dispositivo con dos o más terminales en el que puede fluir interiormente una carga. En la figura 1 se ven 9 componentes entre resistores y fuentes.
·         Nodo: Punto de un circuito donde concurren más de dos conductores. A, B, C, D, E son nodos. Nótese que C no es considerado como un nuevo nodo, puesto que se puede considerar como un mismo nodo en A, ya que entre ellos no existe diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0).
·         Rama: Conjunto de todas las ramas comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, BC por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un ramal sólo puede circular una corriente.
·         Malla: Cualquier camino cerrado en un circuito eléctrico.
·         Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay tres fuentes: una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2.

·         Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia despreciable (idealmente cero) que une los elementos para formar el circuito.